La Gran Ruta de la Seda
La Gran Ruta de la Seda es un auténtico clásico de los viajes. Recorreremos el itinerario de las antiguas caravanas de oriente, desde las altas montañas nevadas de Kirguistán, hasta los desiertos de Uzbkekistán. Descubriremos paisajes espectaculares y un modo de vida ancestral en Kirguistán, un destino todavía poco explotado. Y recorreremos las históricas ciudades de la Ruta de la Seda: Tashkent, Samarcanda, Bukahra y Khiva. Todo ello en grupo reducido y con guía en español.
¿POR QUÉ NOS GUSTA?
1. Una combinación perfecta entre naturaleza en Kirguistán e historia en Uzbekistán.
2. Ruta lineal que permite aprovechar muy bien el tiempo y minimizar transportes.
3. Exclusivo: podrás conocer los bazares de Osh y descubrir Fergana, el valle de la seda.
ITINERARIO

A la hora indicada presentación en tu aeropuerto de origen para efectuar los trámites de facturación de tu vuelo a Bishkek, vía Estambul. Embarque y salida del primer vuelo. Conexión en Estambul con el vuelo hacia Kirguistán. Noche a bordo.
Llegada por la mañana, trámites de aduana y encuentro con nuestro guía en la terminal de llegadas del Aeropuerto de Bishkek. Del aeropuerto saldremos directamente hacia el Parque Nacional de Ala Archá, situado a unos 45 minutos. Rodeado de altas montañas, a más de 2000 m. de altura, es un lugar muy hermoso, ideal para introducirnos a la naturaleza de Kirguistán. En el parque podremos hacer algun paseo (hay varias opciones, desde 1Km sin desnivel siguiendo el río, hasta máximo 1h 20’ y 250 m. de desnivel). Regreso a Bishkek y almuerzo en un restaurante local. Check-in en el Hotel Damas 4* o similar en Bishkek. Tarde libre para descansar y cena libre. Noche en Bishkek.
Desayuno y recorrido por el centro de Bishkek, la capital del país: Plaza Central Ala Too, la Casa Blanca, la Casa del Parlamento, la Estatua de Lenin, el Parque de Robles y visita del nuevo Museo Histórico Estatal. Tras la visita salida hacia Tokmok, a unos 60 Km. y almuerzo típico en casa de una familia local. Por la tarde visita de la Torre de Buraná, junto a Tokmok, que constituye el único resto de la antigua ciudad de Balasagún, capital del estado Qarajanida en el siglo X. Tras la visita, continuación hacia el valle de Chon Kemín, un precioso valle de montaña. Cena y noche en la Guesthouse Ashuu, en pleno valle. En total hoy haremos 170 Km. (aprox. 3 horas).
Desayuno y salida a caballo por el valle de Chon Kemín (2-3 horas, no es necesaria experiencia). Los caballos son parte inseparable de la cultura y el modo de vida kirguisos y no hay manera más hermosa para visitar este espectacular valle de montaña. Tras la ruta descenderemos hacia el Lago de Issyk Kul, uno de los más grandes de Asia. Almuerzo libre en la ciudad de Cholpón Atá, en la orilla norte del lago. Después haremos una excursión de una hora en barco por el lago Issyk Kul, para disfrutar de impresionantes vistas al lago y a las montañas que lo rodean. Cena y noche en el hotel Karven 4* o similar, en el pueblo de Bulan Sogottu. En total hoy haremos 200 Km. (3-4 horas).
Desayuno y salida hacia la Garganta Grigorievskoe, donde podremos disfrutar de bonitos paisajes de montaña y hacer un hermoso trekking hasta los lagos cercanos, visitar la yurta de alguna familia nómada o montar a caballo (opcional). Almuerzo libre tipo pic-nic. Por la tarde continuamos hacia la ciudad de Karakol, en el extremo este del lago Issyk Kul. Check-in en el Hotel Karagat 4*. Hoy cenaremos en casa de una familia Dungana. Los Dunganos son una étnia de origen chino y religión musulmana que habitan en Karakol y tienen unas tradiciones y una cultura con mucha personalidad. Noche en Karakol. En total hoy haremos 170 Km. (3-4 horas).
Desayuno y visita de Karakol: la mezquita Dungana (de estilo chino y con vivos colores), la iglesia ortodoxa de la “Santísima Trinidad” (construida de madera, sin un sólo clavo) y el Museo Etnográfico local. Después saldremos hace el desfiladero de montaña de Yeti Oguz, pasando por el “cañón de los siete toros” con espectaculares formaciones de arenisca roja. La subida acaba en los hermosos prados alpinos, rodeados altos picos y bosques de coníferas. Aquí almorzaremos en una típica Yurta. Los Kirguisos son un pueblo nómada en origen y la Yurta es su casa-tienda tradicional. Por la tarde, caminata hasta la cascada de las “Trenzas de la joven”. A última hora regreso a Karakol. Cena en un café local y noche en el hotel. En total hoy haremos 80 Km. (2-3 horas).
Desayuno y salida hacia el desfiladero de Barskoon, donde podremos ver la estatua de Gagarin, hacer un trekking a las cascadas y contemplar bellos paisajes de montaña. Almuerzo tipo Pic-Nic en la montaña o en las cercanías de Bokonvaevo, en la orilla sur del lago Issyk Kul. Por la tarde visita a pie del cañón de Skazka. Conocido como el cañón de los “cuentos de hadas” sus formaciones de arcilla petrificada con muy caprichosas y hacen volar la imaginación. El cañón se visita a pie con varias duraciones (máximo 5 Km. y 150 m. de desnivel) y permite disfrutar de bonitas vistas al Lago Issyk Kul. Cena y noche en un campamento de Yurtas, cerca del pueblo de Tamga. (las Yurtas son con baño compartido). En total hoy haremos 190 Km. (3-4 horas). .
Desayuno. Hoy nos toca un recorrido en autobús un poco largo, de regreso a Bishkek. Recorreremos la orilla sur del lago Issky Kul y la garganta Boom. Pararemos a comer en el “Café Hawaii”, un lugar de ocio muy apreciado por los kirguisos, por su lagos y jardines. Es muy habitual ver parejas de recién casados haciéndose fotos, familias paseando y visitando las estatuas, los coches antiguos, los 3 monos, etc. Por la tarde, traslado al aeropuerto de Bishkek. En total haremos 370 Km. hasta el aeropuerto (unas 6-7 horas). Trámites de facturación y salida en vuelo interno hacia Osh, la capital del sur. Llegada, cena en un café local y noche en el Hotel Grand Chavo o similar de Osh.
Desayuno y visita por la mañana a Osh. Empezaremos subiendo a la «Montaña de Suleimán», uno de los principales santuarios islámicos en Asia Central. En la cima hay una gruta que acoje un museo y unas vistas magníficas a la ciudad de Osh. Después visitaremos el bullicioso bazar de Osh, principal centro comercial de la ciudad y donde destacan el «mercardo dorado» y las antiguas herrerías. Almuerzo libre y traslado a la frontera con Uzbekistan, donde despediremos al guía kirguiso. Cruce a pie de la frontera y, tras los trámites de aduana, encuentro con el guía uzbeko. Traslado a la ciudad de Fergana y check-in en el Hotel Asia Fergana 3* o similar. Cena en un restaurante local y noche en Fergana.
Después del desayuno empezamos a recorrer el valle de Fergana, el lugar más verde y fertil de Uzbekistan. Empezaremos en Margilan (a 10 Km.) para visitar la famosa «Factoría de la Seda» donde se puede observar todo el proceso de transformación de la seda, desde los capullos hasta hermosos vestidos. Visitaremos la Madrasa de Said Ahmad Hadia antes de salir hacia Rishtan (a 45 Km.), ciudad famosa por la producción de cerámica. Continuación hacia Kokand (a 43 Km.) donde visitaremos el Palacio de Khudayar Khan. Almuerzo en un restaurante local y salida hacia Tashkent (a 237 Km.). La ruta cruza un espectacular puerto de montaña en el que no están permitidos los autobuses, por lo que viajaremos en coches (3 personas en cada uno). Check-in en el Hotel Courtyard by Marriott 4* o similar de Tashkent. Cena libre y noche en Tashkent.
Desayuno e inicio de la vista a Tashkent, la capital de Uzbekistan. Dedicaremos la mañana a recorrer la parte más antigua de la ciudad, que incluye el Monumento del Terremoto, el complejo arquitectónico de Hasti Imam (que incluye el museo del «Corán de Usman» (siglo VII), la visita exterior a la Madrasa Kukeldash (s. XVI) y el Bazar Chorsu. Almuerzo en un restaurante local y, por la tarde, tour panorámico por las principales plazas y avenidas de Tashkent. Después traslado a la estación para tormar el tren Talgo de alta velocidad hasta Samarcanda (preveer comida para cenar durante el trayecto). A la llegada traslado al Royal Hotel Samarkand o similar de Samarcanda. Check-in y noche en Samarcanda.
Desayuno y día dedicado a visitar Samarcanda, la legendaria ciudad de la Ruta de la Seda. Por la mañana visitaremos el Mausoleo de Guri Emir, la mítica plaza del Registán, con su espectacular conjunto monumental formado por 3 madrasas (siglos XV a XVII) y la mezquita de Bibi Khonum. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde visita del complejo arquitectónico de Shakhi-Zinda (siglos IX-XV), el observatorio de Ulugbek, la antigua fábrica de producción de papel y el museo de la ciudad antigua Afrosiyab. Regreso al hotel, cena libre y noche en Samarcanda.
Desayuno, traslado a la estación y salida en tren rápido Talgo hacia Bukhara. Llegada e inicio de la visita a la ciudad sagrada de Bukhara: mausoleo de los Samanidas (s. IX), manantial sagrado Chasmai Ayub, mezquita Bolo-Hauz y la ciudadela Ark. Almuerzo local y master class de preparación del Plov (el plato estrella de la cocina uzbeka). Por la tarde visita del casco antiguo donde destacan espectaculares monumentos entre los siglos XII y XVII, así como los “Tres Mercados”, un complejo de galerías de comercio y artesanos del siglo XVI. Traslado y check-in en el Hotel Caravan Plaza Bukhara o similar. Cena libre y noche en Bukhara.
Desayuno y tiempo libre hasta el traslado a la estación para tomar el tren a Khiva, con salida prevista a mediodía (*). Es un trayecto de un poco más de 6 horas (500 Km.) cruzando el desierto Kyzyl-Kum, por la antigua ruta de las caravanas. A la llegada a Khiva, traslado y check-in en el Hotel Erkin Palace o similar de Khiva. Cena en restaurante local y noche en Khiva.
(*) La operativa del tren puede cambiar tanto en horario como en días. Si el día previsto dejara de operar el tren se realizaría el trayecto en autobús. En este caso el trayecto dura 7-8 horas y pararíamos a comer por el camino.
Desayuno y día dedicado a visitar Khiva, la mítica ciudad amurallada situada al final del desierto y punto de parada obligado de las caravanas de la Ruta de la Seda. Por la mañana visitaremos el complejo arquitectónico de Ichan-Kala, construido entre los siglos XII y XIX, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Almuerzo en un restaurante local y continuación de la visita de Khiva, incluyendo madrasas, la mezquita Juma, el harén de Tash Hovli o el mausoleo de Pahlavan Mahmud, el patrón de la ciudad. Resto libre para descansar o pasear por las callejuelas de la ciudad amurallada. Cena libre y noche en Khiva.
Desayuno temprano por la mañana y traslado al aeropuerto de Urgench (a 30 Km.) Trámites de facturación en vuelo de regreso a tu aeropuerto de origen, vía Estambul. Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios.
El precio incluye:
- Vuelo de Madrid o Barcelona a Bishkek y regreso desde Urgench con Turkish Airlines.
- Vuelo interno de Bishkek a Osh.
- Tasas de aeropuerto, suplemento de combustible y 1 maleta facturada por persona.
- Guías locales en castellano durante todo el viaje.
- 13 noches en habitaciones con baño privado y desayuno en los alojamientos indicados o similares.
- 1 noche en Yurtas dobles (con baño compartido) y desayuno.
- Todas las comidas y todas las visitas y excursiones indicadas como incluidas en el itinerario.
- Entradas para todas las visitas a monumentos indicadas.
- Transporte en Kirguistán y traslados en Uzbekistán (que no se hagan en tren) en autocar con a/c.
- Transporte en turismos (de 3 personas) con chófer del valle de Fergana a Tashkent.
- Billetes en Tren Talgo (clase turista) de Tashkent a Samarcanda y Bukhara.
- Billete de tren expreso de Bukhara a Khiva (en caso de no operar se haría en autocar).
- Seguro de viaje con asistencia médica y cancelación (20 causas, incluido Covid).
* La realización de este viaje requiere un grupo mínimo de 8 personas y máximo de 12.
El precio no incluye:
- Actividades y comidas no indicadas expresamente como incluidas en el itinerario.
- Propinas a guías y chófer, ni maleteros en los hoteles ni gastos personales.
- En caso de reservar habitación individual, sólo se garantiza en hoteles. Las noches de Yurta y Guesthouse puede ser necesario compartir con otra persona (del mismo sexo).
Duración
15 noches
Desde
3.199€
CON LA COLABORACIÓN DE:
Pero sobretodo queremos ser prácticos y útiles